Según el Diccionario de la Lengua Española, el juego es "acción y efecto de jugar. || Ejercicio reacreativo sometido a determinadas reglas y convenciones, que se practica con ánimo de diversión"; y jugar es "hacer algo con el solo fin de entretenerse o divertirse. || Arriesgar, aventurar". Al jugar (ya sea un juego libre o uno reglado) el ser humano está haciendo ejercicio sin darse cuenta, le causa felicidad, placer, lo invita a arriesgarse y aventurarse por el mundo y, al mismo tiempo, está aprendiendo de todo lo que le rodea. Cada momento, lugar, objeto, persona y colores son una oportunidad de aprendizaje.
Sin duda alguna, el juego es una de las cosas más innatas del ser humano. Sin que nadie enseñe cómo, un niño se pone a jugar, ya sea él solo o con alguien más, muchas veces, usando nada más su imaginación y creatividad. El juego es algo que nos da placer, además que nos invita a aprender diversas cosas.
En este blog, se ha querido rescatar la importancia del juego en la vida del ser humano, sobre todo, el gran impacto este genera en la primera infancia; siendo un punto clave para el desarrollo biopsicosocial del niño.
Se inicia con la visión y misión del presente blog; luego con el diagnóstico realizado en Casa Maternal y en la experiencia propia que inspira la creación de este blog; después con las actividades y juegos propuestos, son cinco diferentes juegos y apps que incluye desde juegos por diversión hasta juegos educativos; se prosigue con la propuesta de gestión en Casa Maternal con el objetivo de enseñar a las docentes y personal administrativo el presente blog, los diferentes juegos y apps propuestos y los aprendizajes obtenidos con la materia de El Juego y el Desarrollo Infantil; continuamos con la propuesta de intervención pedagógica donde se exponen los aprendizajes del prácticum realizado en clases; luego encontramos el portafolio de aprendizajes que incluyen los aprendizajes obtenidos durante toda la materia de El Juego y el Desarrollo Infantil y para finalizar, se presenta mi hoja de vida que incluye datos personales, estudios realizados y diferentes logros obtenidos.
Se inicia con la visión y misión del presente blog; luego con el diagnóstico realizado en Casa Maternal y en la experiencia propia que inspira la creación de este blog; después con las actividades y juegos propuestos, son cinco diferentes juegos y apps que incluye desde juegos por diversión hasta juegos educativos; se prosigue con la propuesta de gestión en Casa Maternal con el objetivo de enseñar a las docentes y personal administrativo el presente blog, los diferentes juegos y apps propuestos y los aprendizajes obtenidos con la materia de El Juego y el Desarrollo Infantil; continuamos con la propuesta de intervención pedagógica donde se exponen los aprendizajes del prácticum realizado en clases; luego encontramos el portafolio de aprendizajes que incluyen los aprendizajes obtenidos durante toda la materia de El Juego y el Desarrollo Infantil y para finalizar, se presenta mi hoja de vida que incluye datos personales, estudios realizados y diferentes logros obtenidos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario