El presente blog fue hecho en base a lo observado en las prácticas docentes realizadas por parte de la materia de "Práctica I: Introducción a la Investigación Educativa". Las prácticas fueron en una institución de San Salvador llamada "Casa Maternal" que atiende niños y niñas desde los dos hasta los seis años de edad. Dicha institución presenta dos diferentes metodologías que trabajan con los niños y niñas: la metodología tradicional y la metodología Montessori.
Durante la práctica docente en Casa Maternal se encontraron diversas necesidades, entre ellas está la necesidad que tienen los niños y niñas (y las maestras) de salir de la rutina diaria. Con esto no se quiere decir que las maestras y el personal de la institución hacen un mal trabajo; al contrario, hacen una gran labor con los niños y niñas. El problema radica en que no salen de la rutina ya establecida, todos los días hacen lo mismo: cantan las mismas canciones y hacen el mismo trabajo. A los niños y niñas ya no se les mira esa emoción por saber que, al ir a su kínder, se encontrarán con algo nuevo que aprender o explorar; pareciera que ellos ya están condicionados con la rutina que se maneja todos los días. Viendo esta necesidad, se crea este blog para que sirva como una herramienta de sensibilización hacia las maestras y aprendan sobre la importancia que el juego tiene en la primera infancia, dándoles también juegos y actividades que pueden hacer con los niños y niña que atienden.
En base a la experiencia propia, el papel que juegan los padres y madres de familia en sus hijos es uno de los más importantes, ya que son ellos el primer contacto que tienen los niños y niñas con el mundo (y uno de los más significativos). Los padres son los primeros educadores y promotores de valores, costumbres, tradiciones y hábitos. Un padre o madre que juegue con su hijo está creando un vínculo y un lazo muy fuerte con él, además de colaborar con el desarrollo de sus hijos e hijas; por lo tanto, el papel de los padres en el juego para los niños y niñas de la primera infancia es crucial para su desarrollo.
Este blog se crea también con la necesidad de sensibilizar a los padres y madres de familia a que tomen un papel más protagónico en la vida de sus hijos, que se tomen un tiempo del día para tener un momento de caridad con ellos y jugar juntos (para este fin se proponen diversas actividades y juegos que pueden hacer con sus hijos e hijas). Ningún niño le dirá que no cuando se trata de jugar, sobre todo si son sus padres sus compañeros de aventuras y juegos. Con esto, el padre o madre no solo estará creando lazos de amistad y confianza con sus hijos e hijas, sino que también estarán abonando a su crecimiento.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario